¿Sabías que consumes 50.000 partículas de plástico cada año? ¿Sorprendido, asustado, indiferente ante la magnitud del problema para tu salud?
El mundo produce 400.000 toneladas de plástico cada año, de las cuales menos del 10% se recicla.
Once millones de toneladas acaban cada año en lagos, ríos y mares, el equivalente aproximado al peso de 2.200 torres Eiffel juntas.
Te lo contamos en conNdenutricion.com, portal profesional exclusivo de IPDGrupo.com con información para decidir sobre nutrición, alimentación y salud.
¿Sabías que consumes 50.000 partículas de plástico cada año?
El plástico de un solo uso, desechado o quemado. perjudica la salud humana y la biodiversidad y contamina todos los ecosistemas, desde las cumbres de las montañas hasta el fondo de los océanos.
Cada año se producen en el mundo más de 400.000 toneladas de plástico, la mitad de las cuales están diseñadas para utilizarse una sola vez. De esa cantidad, menos del 10% se recicla.
Se calcula que 11 millones de toneladas acaban cada año en lagos, ríos y mares, lo cual equivale aproximadamente al peso de 2200 torres Eiffel juntas. Además, el coste social y medioambiental anual de la contaminación por plásticos oscila entre 300.000 y 600.000 millones de dólares.
Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico, llegan a los alimentos, el agua y el aire. Se calcula que cada habitante del planeta consume más de 50.000 partículas de plástico al año, y muchas más si se tiene en cuenta la inhalación.

Objetivo: acabar con la contaminación por plásticos
El Día Mundial del Medio Ambiente 2025 ha tenido como objetivo acabar con la contaminación por plásticos.
Este día reúne a millones de personas de todo el mundo en una misión compartida para salvaguardar y restaurar el planeta, capacitando a gobiernos, empresas, comunidades y personas para impulsar un cambio sostenible.
Este año, el Día Mundial del Medio Ambiente se ha unido a la campaña #BeatPlasticPollution, liderada por el PNUMA, para movilizar a las comunidades de todo el mundo con el fin de aplicar y promover soluciones.

La contaminación por plásticos asfixia el planeta
En su mensaje por este día el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, destacó:
«La contaminación por plásticos está asfixiando nuestro planeta, dañando los ecosistemas, el bienestar y el clima. Los residuos plásticos obstruyen los ríos, contaminan los océanos y ponen en peligro la vida silvestre».
A medida que estos se descomponen en parte cada vez más pequeñas, «se infiltran en todos los rincones de la Tierra: desde la cima del monte Everest hasta las profundidades del océano; desde el cerebro humano hasta la leche materna».
Antonio Guterres resaltó que ya existe un movimiento a favor de un cambio urgente con un creciente compromiso público, pasos hacia la reutilización y una mayor responsabilidad, la creación de políticas para reducir los plásticos de un solo uso y mejorar la gestión de residuos.
