CONECTA CON NOSOTROS

Nutrición

Acompañamiento nutricional para pacientes con enfermedades endocrinas

Felipe del Valle, coordinador del servicio de Nutrición del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón y del Centro de Excelencia en el Tratamiento de la Obesidad

Nuevo programa de acompañamiento nutricional para pacientes con enfermedades endocrinas. Ha sido puesto en marcha por el Servicio de Nutrición del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón.

Su objetivo es mejorar la evolución clínica de estos pacientes y optimizar los resultados del tratamiento pautado por su médico.

Te lo contamos en conNdenutricion.com, portal profesional exclusivo de iPDGrupo.com con información para decidir sobre nutrición, alimentación y salud.

Acompañamiento nutricional para pacientes con enfermedades endocrinas

La iniciativa garantiza un seguimiento regular, accesible y personalizado para reforzar la adherencia terapéutica y brindar herramientas prácticas para el manejo integral de condiciones como:

  • obesidad,
  • diabetes,
  • dislipemias u otras enfermedades donde la nutrición juega un factor clave.

El seguimiento nutricional continuado es fundamental para estos pacientes, ya que garantizan una mejor evolución y consecución de objetivos. Está orientado a pacientes que requieren control estrecho junto con su tratamiento médico.

Y está compuesto por seis consultas con bioimpedanciometría en cada visita, ajuste de dieta personalizada al tratamiento y recomendaciones de hábitos saludables.

Así nos lo explica Felipe del Valle, coordinador del servicio de Nutrición del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón y del Centro de Excelencia en el Tratamiento de la Obesidad.

Y es que, según apuntan los expertos, diseñar un plan nutricional específico y adaptado a cada paciente es clave para el éxito del tratamiento endocrinológico.

Muchos pacientes con enfermedades endocrinológicas, al enfrentarse solos a cambios en su alimentación, suelen tener dudas o adoptan medidas inadecuadas que pueden comprometer su evolución.

«No es raro que, en estos casos, nos encontremos en consulta con errores comunes como:

  • falta de una continuidad periódica en sus tratamientos,
  • ajustes de raciones sin supervisión, asumiendo un claro riesgo de descompensación,
  • seguimiento de dietas restrictivas sin equilibrio nutricional,
  • uso de productos «milagro»,
  • información no contrastada
  • o abandono del plan nutricional en cuanto ven una mínima mejoría», señala Felipe del Valle.

Este programa busca resolver esas inquietudes desde el acompañamiento profesional, ofreciendo:

  • orientación clara y continua que permite tomar decisiones informadas,
  • evitar errores comunes
  • y asegurar una alimentación que complemente eficazmente el tratamiento prescrito.
Acompañamiento nutricional para pacientes con enfermedades endocrinas
La reducción del 5–10% del peso corporal en pacientes con obesidad se asocia a mejoras significativas en glucemia, perfil lipídico, presión arterial y reducción del riesgo cardiovascular.

Para Felipe del Valle es primordial entender esto, ya que «el exceso de grasa visceral empeora la resistencia a la insulina, control glucémico, riesgo cardiovascular y complicaciones metabólicas…

… Y la pérdida de masa muscular reduce el gasto energético y la capacidad funcional, por lo que un buen estado nutricional y recomendaciones personalizadas para la mejora de hábitos, mejora la respuesta al tratamiento y al pronóstico global».

La reducción del 5–10% del peso corporal en pacientes con obesidad se asocia a mejoras significativas en glucemia, perfil lipídico, presión arterial y reducción del riesgo cardiovascular.

Una dieta adecuada juega un papel fundamental en diversas enfermedades endocrinas: en la diabetes tipo 2 puede lograr la remisión en sus fases iniciales; en las dislipemias contribuye a mejorar el perfil lipídico; y en el hipotiroidismo favorece el control del peso y el bienestar general del paciente.

Como conclusión, los especialistas destacan que la educación nutricional cumple un rol fundamental en la adherencia de los pacientes a planes terapéuticos como este. No solo entrega conocimientos prácticos sobre alimentación adecuada, sino que también empodera al paciente para que participe activamente en el manejo de su salud.

Comprender el porqué de cada indicación, saber identificar mitos alimentarios y adaptar la dieta a su estilo de vida, facilita una mejor aceptación del tratamiento y favorece cambios sostenibles en el tiempo.

Con iniciativas como este programa, el Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón reafirma su compromiso con un abordaje integral y humanizado de las enfermedades endocrinas.

Periodista y especialista en comunicación 360. Con 30 años de experiencia profesional. Prensa, radio, televisión, contenido digital y redes sociales. Creador de IPDGrupo.com y sus siete portales profesionales: jupsin, conRderuido, pereznoesraton, conideintelligente, conNdenutricion, conBdebike y conSdesport. Una ventana abierta al mundo sobre diversos aspectos de la salud y el bienestar. Información para decidir.

Añadir comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

La nutrición como herramienta poderosa para la salud de madres y bebés

Nutrición

¡Así es el terrible daño que causan nuestra malas decisiones alimentarias!

Nutrición

¿Ofrece la lactancia materna un plus de protección para la salud de los bebés?

Nutrición

¡Las verduras no son tus enemigas!

Nutrición

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.