CONECTA CON NOSOTROS

Nutrición

Consejos para mantener a raya el colesterol y los triglicéridos

Doctora Laura Tuneu, especialista en Endocrinología
del Hospital Universitari Sagrat Cor, Grupo Quirónsalud

Consejos para mantener a raya el colesterol y los triglicéridos. Cuando se elevan sus niveles se convierten en enemigos silenciosos que aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Te lo contamos en conNdenutricion.com, portal profesional exclusivo de iPDGrupo.com con información para decidir sobre nutrición, alimentación y salud.

Consejos para mantener a raya el colesterol y los triglicéridos

¿Sabías que todos tenemos colesterol y triglicéridos? ¿Cuál es el colesterol bueno para nuestra salud y cuál es el más perjudicial? ¿Qué pintan los triglicéridos en esta película?

En este artículo, con la ayuda de la doctora Laura Tuneu, especialista de Endocrinología del Hospital Universitari Sagrat Cor, Grupo Quirónsalud, buscamos respuestas y te contamos qué debes hacer para su prevención y control.

Consejos para mantener a raya el colesterol y los triglicéridos
Doctora Laura Tuneu, especialista de Endocrinología del Hospital Universitari Sagrat Cor, Grupo Quirónsalud.

Las grasas en nuestro cuerpo son esenciales para múltiples funciones desde la creación de estructuras hasta la obtención de energía u hormonas. Y, por ello, viajan a través de la sangre para llegar a los sitios donde son necesarias.

Concretamente, el colesterol es una sustancia grasa presente en todas las células del cuerpo. El colesterol cumple funciones esenciales como la producción de hormonas, la vitamina D y los ácidos biliares que ayudan a digerir las grasas.

Sin embargo, cuando se elevan sus niveles en sangre, puede convertirse en un enemigo silencioso dado que no muestra síntomas y aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. La doctora Laura Tuneu alerta sobre la importancia de controlar el colesterol:

«El colesterol alto no produce síntomas, por lo que muchas personas no saben que lo tienen hasta que sufren un problema de salud. Por ello, es fundamental realizar análisis de sangre periódicos, sobre todo a partir de los 40 años o si existen antecedentes familiares».

Consejos para mantener a raya el colesterol y los triglicéridos
¿Sabías que todos tenemos colesterol y triglicéridos? ¿Cuál es el colesterol bueno para nuestra salud y cuál es el más perjudicial? ¿Qué pintan los triglicéridos en esta película?

El colesterol LDL es comúnmente conocido como colesterol malo. Cuando existe un exceso en sangre, se puede acumular en las paredes de las arterias formando placas que con el tiempo se endurecen y estrechan los vasos sanguíneos.

Esto dificulta el flujo de sangre al corazón y al cerebro u otros tejidos, lo que puede ocasionar infartos, ictus o enfermedades arteriales periféricas.

En cambio, el HDL colesterol es conocido como colesterol bueno, ya que ayuda a eliminar el exceso de colesterol de las arterias.

Los triglicéridos altos en sangre también incrementan el riesgo cardiovascular y el riesgo de enfermedades metabólicas como el hígado graso o las pancreatitis.

«Es fundamental adoptar una dieta equilibrada, hacer ejercicio físico regular y mantener un peso adecuado». En algunos casos, también puede llegar a ser necesaria la medicación», señala la doctora Tuneu.

Consejos para mantener a raya el colesterol y los triglicéridos
Nadar, caminar o ir en bicicleta como mínimo 20 minutos al día puede ayudar a reducir las grasas.

Ocho consejos de la especialista para reducir el colesterol y los triglicéridos

Reducir el colesterol es clave y necesario para contar con una buena salud cardiovascular y metabólica. La doctora Tuneu nos ofrece 8 recomendaciones para disminuir las grasas en sangre de forma eficaz:

Evita el consumo de embutidos, carnes grasas, productos de bollería industrial, margarinas y alimentos ultra procesados. Estas grasas aumentan el colesterol LDL y los triglicéridos.

Presente en legumbres, frutas, avena y algunas verduras como la berenjena o la zanahoria. La fibra ayuda a eliminar el colesterol del cuerpo. Además, puedes incluir alimentos funcionales como la soja, los esteroles vegetales o los yogures enriquecidos.

Limita el consumo de azúcares, el alcohol y el tabaco.

Priorizando el salmón, las sardinas, la caballa o el atún, que son ricos en ácidos grasos omega-3, que contribuyen a bajar los triglicéridos y mejorar la salud del corazón.

Actividades como nadar, caminar o ir en bicicleta como mínimo 20 minutos al día puede ayudar a reducir las grasas.

Pues generan un alto contenido en triglicéridos. El tabaco, además, favorece la oxidación del colesterol malo, que acelera la formación de placas en las arterias.

Realizarse un análisis de sangre puede alertar a tiempo.

Es muy importante la constancia del tratamiento.

Periodista y especialista en comunicación 360. Con 30 años de experiencia profesional. Prensa, radio, televisión, contenido digital y redes sociales. Creador de IPDGrupo.com y sus siete portales profesionales: jupsin, conRderuido, pereznoesraton, conideintelligente, conNdenutricion, conBdebike y conSdesport. Una ventana abierta al mundo sobre diversos aspectos de la salud y el bienestar. Información para decidir.

Añadir comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

¿Ofrece la lactancia materna un plus de protección para la salud de los bebés?

Nutrición

¿Sabes qué es la alimentación antiinflamatoria?

Nutrición

¡De la fiambrera al táper para comer en el trabajo!

Idígoras y Pachi

¿Por qué debes seguir una dieta mediterránea?

Nutrición

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.