CONECTA CON NOSOTROS

Nutrición

La nutrición como herramienta poderosa para la salud de madres y bebés

Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA),
Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria (INSA-UB)

La nutrición como herramienta poderosa para la salud de madres y bebés. Una dieta equilibrada, un estilo de vida saludable y hábitos diarios adecuados, son claves para mantener un buen estado de salud durante el embarazo.

Te lo contamos en conNdenutricion.com, portal profesional exclusivo de iPDGrupo.com con información para decidir sobre nutrición, alimentación y salud.

La nutrición como herramienta poderosa para la salud de madres y bebés

La alimentación durante el embarazo y la lactancia con una dieta similar a la mediterránea, rica en proteínas vegetales, fibra y grasas saludables, ayuda a mejorar la salud de las mujeres gestantes y lactantes, así como la de sus bebés.

Es una de las principales conclusiones de dos investigaciones coordinadas por el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) y el Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria de la Universitat de Barcelona (INSA-UB).

Ambos trabajos, publicados en la revista eBiomedicine, describen cómo este tipo de alimentación:

  • influye directamente en la inmunidad materna,
  • mejora el metabolismo de las grasas,
  • favorece la recuperación fisiológica tras el parto
  • y modula la composición de la microbiota intestinal y su papel en la protección del recién nacido frente a infecciones.
La nutrición como herramienta poderosa para la salud de madres y bebés
La alimentación durante el embarazo y la lactancia con una dieta similar a la mediterránea, rica en proteínas vegetales, fibra y grasas saludables, ayuda a mejorar la salud de las mujeres gestantes y lactantes, así como la de sus bebés.

Comparación de dietas durante gestación y lactancia

En el primer estudio, el personal investigador comparó el efecto de dos dietas distintas consumidas por las madres durante la gestación y la lactancia:

  • Una, similar a la dieta mediterránea, se caracterizaba por un alto contenido en fibra como la inulina (una fibra vegetal presente en alimentos como el ajo, la alcachofa o el puerro), con predominio de proteínas de origen vegetal y enriquecida con aceite de pescado.
  • Otra representaba un patrón nutricional similar al de la dieta occidental, con mayor contenido en proteínas y grasas de origen animal.

Tras el análisis de muestras biológicas para evaluar el impacto de cada dieta, los resultados mostraron que la primera tenía efectos beneficiosos sobre:

  • el metabolismo lipídico (procesos del cuerpo para utilizar las grasas),
  • la composición de la microbiota (el conjunto de microorganismos que habita en el intestino),
  • y la respuesta inmunitaria durante el embarazo y la lactancia.

«Mantener este patrón dietético durante la lactancia, además, parece revertir de forma eficaz los cambios fisiológicos asociados al embarazo, favoreciendo la respuesta inmunitaria y previniendo la acumulación de grasa», explica Francisco J. Pérez-Cano, autor del artículo y director del INSA-UB.

La nutrición como herramienta poderosa para la salud de madres y bebés
Una dieta equilibrada, junto con un estilo de vida saludable y hábitos diarios adecuados, es fundamental para mantener un buen estado de salud durante el embarazo.

Reforzar las defensas del bebé

El segundo trabajo se centra en el impacto de este patrón alimentario sobre el sistema inmunitario del bebé.

Y destaca el efecto de la dieta materna en la reducción de la incidencia y la gravedad de las infecciones durante los primeros meses de vida, debido a su influencia en la microbiota intestinal.

Los resultados señalan que estas dietas modulan los componentes defensivos de la leche materna, como la inmunoglobulina A (IgA). Y favorecen el desarrollo de la microbiota neonatal, que ayuda a reforzar las defensas del recién nacido frente a posibles infecciones.

«La dieta condiciona la calidad inmunológica de la leche materna y modifica la composición del microbioma, lo que tiene un papel clave en su protección frente a patógenos» afirma M. Carmen Collado, investigadora del IATA-CSIC y autora de los dos trabajos.

«Comprender cómo influye la dieta materna en la fisiología tanto de la madre como del bebé es fundamental, ya que sus efectos impactan en la salud a corto y largo plazo de ambos», argumenta la profesora María José Rodríguez Lagunas.

Rodríguez Lagunas es investigadora del Departamento de Bioquímica y Fisiología de la Universidad de Barcelona y autora de ambos trabajos.

«Sin embargo, existe una notable falta de investigaciones que analicen en profundidad los mecanismos implicados, especialmente aquellos que podrían favorecer la recuperación fisiológica de la madre tras el parto», añade.

¿Cómo mantener un buen estado de salud durante el embarazo?

Una dieta equilibrada, junto con un estilo de vida saludable y hábitos diarios adecuados, es fundamental para mantener un buen estado de salud durante el embarazo.

Por ello, establecer pautas nutricionales en esta etapa, así como durante la lactancia y las primeras semanas de vida del bebé resulta clave para el bienestar tanto de la madre como de los recién nacidos.

«Existen muchas incógnitas sobre los mecanismos por los que la dieta materna influye en la salud madre-hijo, especialmente en lo referente a la recuperación postparto…

… Comprenderlos nos permitirá establecer guías nutricionales más precisas y mejorar las recomendaciones basándonos en evidencia científica», concluye el equipo de trabajo.

Ambos estudios han sido posibles gracias a la colaboración de dos centros de excelencia, reconocidos con los sellos Severo Ochoa (IATA-CSIC) y María de Maeztu (INSA-UB). Y refuerzan la idea de que la nutrición materna es una herramienta poderosa para mejorar la salud presente y futura de madres e hijos.

Referencia científica

Periodista y especialista en comunicación 360. Con 30 años de experiencia profesional. Prensa, radio, televisión, contenido digital y redes sociales. Creador de IPDGrupo.com y sus siete portales profesionales: jupsin, conRderuido, pereznoesraton, conideintelligente, conNdenutricion, conBdebike y conSdesport. Una ventana abierta al mundo sobre diversos aspectos de la salud y el bienestar. Información para decidir.

Añadir comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

¡Hidratación y fruta van de la mano en verano!

Nutrición

¿Qué es la Enfermedad Inflamatoria Intestinal y cómo se trata?

Nutrición

¿Pones en peligro tu salud si consumes alimentos caducados?

Nutrición

Arroz blanco o integral y algunas recetas fáciles y saludables

Nutrición

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.